SDN48 “Ai Chuseyo"

SDN48 “Ai Chuseyo"
Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de marzo de 2011

Cronología del “Dareka no tame ni project”


Bueno como ahorita AKB48 estará enfocado en el “"Dareka no tame ni project" que son todas las actividades de ayuda y recaudación de fondos, les pondré una cronología de lo que se hizo y se hará después del 11 de Marzo (T_T ya no es lo mismo decir que es el cumpleaños de Mariko si no la desgracia que paso Japón).

14 de Marzo: Se cancela el concierto de la Arena Yokohama "Takamina ni tsuite ikimasu" esto para conservar la energía eléctrica. Los conciertos serian del 25 al 27 de Marzo.

14 de Marzo: AKS abre dos cuentas bancarias para recibir donaciones de las integrantes del proyecto 48, así como del staff y personal de los grupos y de los fans. Todo lo recaudado será entregado a la Cruz Roja.

15 de Marzo: Por el ahorro de energía que se tiene que realizar y con ello la producción y fabricación de los CD´s se decide posponer el lanzamiento del nuevo Álbum de AKB48 "Koko ni ita koto" el cual se tenia previsto para el 6 de Abril, aun sin dejar una fecha definida en el futuro, los handshake también que acompañaban por la salida del álbum también se cancelan, como los handshake de "Sakura no ki ni narou".

16 de Marzo: Se anuncia que todo el Proyecto 48 AKB48, SKE48, NMB48 y SDN48 donan la cantidad de 500 millones de yenes a la Cruz Roja.

18 de Marzo: Las integrantes comienzan a poner de nuevo imágenes en sus blogs donde salen ya con sonrisas, esto para poder país esta pasando. El efecto comienza a funcionar para el sector que las sigue.

24 de Marzo: Se anuncia el nuevo proyecto de ayuda de AKB48 titulado "Dareka no tame ni project" tomado por la canción del Team A “Dareka no tame ni ~What can I do for someone?~ “

25 de Marzo AKS hace la primera ronda de donaciones a la Cruz Roja. La donación asciende a más de las que se habían comprometido de los 500 millones de yen: ¥ 617 691 133 (alrededor de 5,4 millones de euros o US $ 7.600.000)


26 al 27 de Marzo: Evento de caridad en la Arena Yokohama. Los goods del concierto cancelado "Takamina tsuite ni ikimasu" están a la venta, y todas las ganancias irán a la Cruz Roja. En este evento las chicas de AKB48 no asistirán por la imposibilidad de organizar su presencia en un entorno de seguridad.


26 de Marzo: Evento de caridad en el “Festival Internacional de Cine de Okinawa” (Mini live, mensajes de apoyo, recaudación de fondos), por cierto, en las imágenes que sacaron en la parte para la recaudación de fondos, no pude dejar de notar que a Mariko la peinaron igual como en el 2008, me recuerda mucho cuando salió en el Himawari Gumi



29 de Marzo: El teatro AKB volverá a abrir con la presentación del Team A. Sin embargo, las luces del escenario se reducirá en un 50%, y mover el escenario y efectos de humo no se utilizará con el fin de conservar la energía.

1 de Abril: La canción “Dareka no tame ni ~What can I do for someone?~ “ será puesto en libertad en el Recochoku, no se sabe si se tomara del A3 o se realizara una nueva versión de este tema. Su videoclip se libera a través del mismo sitio los días 4 y 6. Todos los ingresos irán a la caridad. Se esta planeando que también se pueda poner dentro del ITunes.

miércoles, 16 de marzo de 2011

La Familia 48 dona 500 Millones de yenes


Como les había comentado, el 14 de Marzo se abrieron dos cuentas por parte de AKS para que los fans pudieran dar su donativo y ayudar a las zonas afectadas por el terremoto y tsunami.

En su momento no se había dicho cuanto fue la cantidad que entre AKB48 y sus grupos hermanos SKE48, NMB48 y SDN48 habían aportado así como todo el personal de AKS. Pero por fin se revelo que la donación que toda la familia 48 ha dado fue de 500 millones de yenes es decir 6,2 millones de dólares.

Realmente me pone muy triste los mensajes de aflicción de las chicas aunque tratan de motivar a su gente, y aun más cuando veo las noticias y simplemente veo que la situación en Japón cada vez es mas grave. Por su parte las chicas ya han comentado que tienen ganas de realizar mas cosas para poder ayudar a su país y los afectados por lo que probablemente después de que llegue la calma comiencen hacer algunos eventos de caridad. Solo espero que todas se encuentren bien, como espero que pronto tengamos noticias de que la situación en el país ha mejorado. Por mi parte, me siento orgullosas de ellas y por la labor que han hecho con su gente.

lunes, 14 de marzo de 2011

Proyecto AKB48 Donaciones


El día de ayer TGSK mando un comunicado donde anunciaban que el AKS ha abierto dos cuentas para que los fans cooperen y hagan sus donaciones para ayudar a la gente que se encuentra en las zonas afectadas. Así como todo el personal que esta detrás del proyecto 48 como las mismas chicas ya han dejado su donativo.

Ahora esperan que los fans de los 4 grupos también ayuden y cooperen, pienso que a sido una gran idea la que AKS ha hecho al poder abrir estas dos cuentas, sabemos que millones de fans gastan en mercancía de AKB48, seguramente a nombre del grupo al dar su donativo será como un estimulo doble el que los jóvenes también cooperen para ayudar, pero seria genial que parte del dinero que entra por parte de la mercancía también se pueda donar.

En cuanto a nosotros los extranjeros, me puse investigar un poco sobre el Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ, en el caso de México existe una sucursal de este banco, donde también AKS abrió una cuenta, según me comentaron, si quieren hacer su donativo el cuenta de AKS, a parte del donativo también se les cobraría una comisión por transferencia internacional, honestamente para nosotros los extranjeros no seria una opción para aportar ya que la comisión es de 500 pesos, a parte de que como no es una ONG y AKS es una organización con fines de lucro, no recomiendan que se deposite. Aunque sabemos que los donativos que lleguen serán destinados a la Cruz Roja. Pero bueno ya eso seria de cada quien.


Sobre México, tenemos otras formas de poder hacer donaciones, una de ellas es:

Asociación México-Japonesa A.C

http://www.kaikan.com.mx/noticias.php?id=70

También la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México A.C va abrir una cuenta en Banamex para poder recaudar donativos y enviarlos a la Embajada de Japón en México, pero esta información a penas se dará mas adelante por diferentes medios al igual que se tendrá la información en la Embajada de Japón en México.

Ahora que si no pueden donar dinero, AEROMEXICO a instalado un centro de acopio en el aeropuerto del D.F. donde comienzan a recibir víveres no perecederos y medicinas de instituciones públicas, privadas, así como del público en general, este Centro de Acopio estarán del 14 al 18 de Marzo las 24 horas del día.

Mas Información

Paginas para donativos.

American RedCross

Globalgiving

Japan Platform

Sucursal: (001) The Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ, Ltd. Head Office
Cuenta: Ordinary account
Número de Cuenta: 1354054
Titular de la Cuenta: Japan Platform


Por favor en serio, quien pueda hacer un donativo háganlo, ahora nuestros hermanos japoneses nos necesitan, si orar o rezan por ellos que bueno que los tengan presentes, pero también necesitan de acciones, las cosas en Japón cada día se complican más y tendrán tiempos aun mas difíciles cuando todo esto pase, ahora es cuando hay que mostrar el amor que tanto profesamos a este país. Solidarícense con ellos.

domingo, 13 de marzo de 2011

Reporte de las chicas de AKB48


En estos días simplemente todo estará detenido por la desgracia que esta viviendo Japón, en cuanto a las chicas, bueno como ya les había comentado, cuando ocurrió la tragedia algunas se encontraban en GUAM, por lo que bendito sea Dios no estuvieron en tan devastadora tragedia, algunas de ellas se fueron enterando por el twitter y otros medios lo que estaba ocurriendo en su país.

Me eh de imaginar que en el caso de ellas, rápidamente se pusieron en contacto con sus familiares para saber como se encontraban. En el caso de Mariko comenzó a apoyar la campaña de dar esperanza, rewteando mensajes de prevenciones al publico japonés, por cierto, hubo uno donde pedía ayuda porque la madre de un conocido estaba desaparecida.Las chicas graduadas como Maimai, Shiho y Hitomi continúan también con su labor de ayudar a la gente mandando mensajes también de prevención y noticias. Las demás chicas que también estaban de viaje en sus respectivos blogs han expresado su preocupación por la población pidiendo que tuvieran cuidado con las replicas que el país a estado teniendo, y que lo único que ellas pueden hacer tan lejos es rezar.

En cuanto a las chicas que se quedaron en Japón también en sus blogs hablaron sobre la terrible experiencia del terremoto, todo indica que durante todo este periodo en lo que Japón recupera la tranquilidad estarán fuera de actividades, y esto es en general obviamente, así que las que se encuentran en Japón (parte de las chicas de AKB y SDN) han regresado a sus respectivos hogares con sus familias de esto hablo sobre todo de aquellas que se fueron a vivir a Tokyo y que viven solas.

Mariko el día de hoy ha informado que ya han regresado a Japón,ahora las chicas llegan con la convicción de poner un granito de arena para ayudar a su país pero sobre todo el dar alegría al pueblo japonés en estos momentos. También las chicas les pide a la gente y fans que por favor ahorren energía y agua, estas por las medidas de seguridad que ahorita Japón necesita.

Por el momento el Teatro AKB quedara cerrado hasta nuevo aviso, parece que el terremoto hizo daños en el, aunque reportan que solo fue caída de lámparas y otras cosas por lo que estara en reparación. Así que todo indica que todas las chicas del proyecto 48 se encuentran a salvo, es de esperar que en estos momentos noticias de ellas serán escasas, pero estén al pendiente de sus blogs

viernes, 11 de marzo de 2011

Sacude Terremoto de 8.9 a Japón y desata tsunami


Bueno la alegría me duro solo unas horas, ya que desgraciadamente Japón sufrió el día de hoy un fuerte terremoto de 8.9 y con ello un tsunami. Hace como uno o dos días atrás ya se había sentido en Japón otro temblor o no se si considerarlo como terremoto ya que fue de 7.7 y se había dado alerta de que podría haber un tsunami, por desgracia así fue.

Impactantes imágenes el ver como el tsunami de cuatro metros arrasaba con todo a su paso, se sabe que en Tokyo sintieron el fuerte terremoto, varios enormes edificios oscilaron con fuerza durante varios minutos mientras los empleados salían a las calles por su seguridad. Las imágenes transmitidas por televisión mostraban un edificio en llamas y enormes nubes de humo en el distrito de Odaiba en Tokio. Pero la mayor desgracia se la llevaron en la costa noroeste del país. El terremoto se genero a las 14:46 horas y casi media hora después vinieron las replicas.


El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico en Hawai dijo que activó una advertencia de tsunami para Japón, Rusia, la Isla Marco, y las Islas Marianas del Norte. También fue emitida una alerta de tsunami para Guam, Taiwán, las Filipinas, Indonesia y Hawai. Obviamente ahorita todo el pacifico esta en alerta, lo preocupante ahora y esperando que tomen las medidas necesarias ya que algunas de las chicas de AKB48 se comenta que se encuentran en Guam.

Por el momento ya en su mayoría de las chicas al menos de SDN48 y AKB48 ya se han reportado, todas se encuentran bien, las que se ve que apenas se enteraron de esto fueron las que están de viaje, en el caso de Mariko apenas a respondido a los tuits que se le han enviado preguntando si se encuentra bien, pero ella al no saber que ocurre pues se quedo como diciendo que pasa, en cuanto lo supo, dejo un tuit hablando de su preocupación por saber que esta ocurriendo en Japón.

En cuanto a Maimai esta lanzando Retwittear sobre las medidas que la gente debe tomar ahora, Nonti ya respondió también, se ve que la paso muy mal, Meetan también ya a escrito en su blog, Hasta el momento parece que todas se encuentran bien. Y bueno obviamente ante lo ocurrido la función de esta noche de SDN48 queda cancelada.

Ahora, según se dijo Japón ha solicitado la ayuda internacional, por favor pónganse muy atentos a la embajada de Japón en su país, en cuanto a la de embajada de Japón en México Paseo de la Reforma #395 T (55) 5211-0028

De algo estoy muy segura y es que Japón saldrá adelante, es un país que ya se ha levantado de las peores situaciones y tienen un espíritu de lucha enorme que se que esto no los va a derrotar, mis oraciones y pensamientos para el país que me robo el corazón y que me enseño mucho en aquel viaje.

martes, 4 de enero de 2011

Anécdotas de Japón “Lección de vida en Hiroshima ” (Séptimo Día)


Bueno después de haber cargado mis pilas el día anterior, por fin estaba lista para el siguiente viaje ya que iríamos a Hiroshima. Ya estando en Kyoto era mas fácil para nosotras el ir y venir sin hospedarnos en Hiroshima y así el ahorro de dinero.

Pues bien, volvimos a tomar el Shinkansen y nuestro viaje duraría mas o menos unas 2 horas y media, solo que este no era como el Nozomi que era directo, el nuestro tenia que llegar primero a Osaka para después transbordar a otro tren que nos llevaría a Hiroshima. Así que así como con Tokio a Kyoto yo me quede jetona todo el camino.

Cuando llegamos a Hiroshima ya estaba chispeando, según nuestro itinerario en esta ciudad era ir al Museo Conmemorativo de la paz de Hiroshima y de ahí iríamos a una isla para ver el miyajima guchi. Bueno primero a buscar como llegaríamos al Museo, ya después de preguntar vimos que teníamos que subir al tranvía de Hirodem, así que compramos nuestro boletito para usarlo y hay vamos.




Ya cuando vimos la estábamos enfrente de la Cúpula de la Bomba Atómica, así que agarramos y bajamos rápidamente, para nuestra suerte la estación estaba enfrente de la cúpula, bueno pues cuando pisamos por fin el parque conmemorativo de la paz, en ese instante la lluvia se dejo caer, tuvimos que ir rápido a unos baños públicos que estaban a un costado de la cúpula, el cielo parecía que se estaba cayendo, simplemente no podíamos movernos de ahí, en eso que me entra la curiosidad por los baños públicos, recordaba que los baños en Japón estaban en el piso y efectivamente lo comprobé, solo pensaba yo ni loca hago ahí xDDDDD, después de una discusión de donde conseguimos paraguas, al final dije yaaaaaaaa yo voy, así que ahí empapándome fui por una de las callecitas que estaban a lado del parque, que por cierto, jamás me acostumbre al hecho de que las direcciones de los carros son diferentes en mi país, así que por pensar que ya no venían carros en la dirección de la derecha, casi un carro me atropella porque venían del lado izquierdo Confundido, ya después de pasar el susto, entre en la callecita y encontré una tienda de electrónica, pero vendían paraguas, así que compre 3 y alcance a Karla y Kika, ya ahora si con paraguas en mano, por fin pudimos comenzar a recorrer el parque, primero obviamente comenzando por la cúpula.





Es indescriptible el ver la única construcción que quedo de alguna forma de pie después de la bomba atómica, obviamente esta completamente destruida o parece como de esas construcciones que quedan así después de un incendio, pero lo que mas te sorprende o te pone la piel chinita es pensar en toda la gente que murió ahí en el instante quemada. Después de ver una y otra vez la construcción nos fuimos donde estaba el puente que nos ayudaría a pasar el rio, pero encontramos otro como monumento, la cual se llama la Torre conmemorativa en honor a los alumnos movilizados, después de verla ya por fin cruzamos el puente, enseguida luego luego vimos el monumento por la paz de los niños, el cual esta mas ligado a la niña Sadako Sasaki, la cual cuando cumplió 10 años de edad comenzó a tener los efectos que le dejo la bomba atómica, ya que después de que un día mientras corría se desplomo y en seguida le diagnosticaron leucemia.

Su mejor amiga, Chizuko Hamamoto, le recordó una vieja tradición sobre alguien que realizó mil grullas en forma de figuras de papel (origami)y gracias a ello los dioses le concedieron un deseo. Con sus propias manos, Chizuko le regaló la primera grulla que realizó en papel dorado y le dijo: “Aquí tienes tu primera grulla”. Sadako tenía la esperanza de que los dioses le concedieran el deseo de volver a correr de nuevo. Al poco tiempo de empezar su tarea conoció a un niño que le quedaba muy poco tiempo de vida por la misma causa, la leucemia, le animó a que hiciera lo mismo que ella con las grullas pero el niño respondió: “Sé que moriré esta noche”.

Sadako pensó que no sería justo pedir la curación sólo para ella, y pidió que el esfuerzo que iba a hacer sirviera para traer la paz y la curación a todas las víctimas del mundo. Con el papel de los botes medicinales y otros que iba encontrando llegó a completar 644 grullas de papel. El avance de la enfermedad impidió que acabase de realizar la tarea, muriendo el 25 de octubre de 1955 a los 12 años de edad. Sus compañeros de escuela, después de su fallecimiento, llegaron a completar el número, aportando las grullas que faltaron por hacer hasta 1.000.



Para los niños y jóvenes de Japón la historia de Sadako ah transcendido, así que año con año los niños realizan grullas de papel y van a dejarlos en el museo para después ser colocados en unas cosas como tipo vitrinas. Bueno después de ver el monumento de Sadako, cruzamos la calle para ir ahora al Museo, cuando íbamos ya rumbo a este, me llamo la atención una llama, y ver que una fuerte tormenta le caiga y esta siga como si nada es algo increíble, pues bien esta llama es la llamada llama de la paz, y esta llama tiene su historia, aunque ustedes no lo crean, esta llama fue cuidada desde la explosión de la bomba atómica, ya que un joven la tomo de la casa destruida y que se encontraba en llamas de su tío, primero para el joven era un símbolo para recordar a su tío, después se volvió rencor hacia los que hicieron la destrucción y después para recordar lo que las armas nucleares llegan hacer, así que el la mantuvo, hasta que después de varios años cuando el parque fue hecho, la llama de aquel joven la depositaron en donde hoy en día se encuentra, Y esta llama se encontrara encendida hasta que todas las armas nucleares del mundo sean eliminadas. Después pasamos por el Cenotafio para las victimas de la bomba atómica, por desgracia no pudimos explorar mas el parque por la lluvia que era muy fuerte.

Por fin entramos al museo, la verdad la historia en general me apasiona, es uno de mis mayores hobbies, así que tuve que pedir un traductor para que me fueran explicando cada una de las cosas. Al principio era una pequeña explicación sobre Hiroshima y la bomba atómica, como era la vida de la gente de Hiroshima antes de la bomba atómica y la segunda guerra mundial, también desde cuando Estados Unidos tenia el plan de lanzar las bombas y el plan Manhattan. Y el reloj que se detuvo, el cual funcionaba normalmente pero exactamente cuando la bomba cayo este se detuvo exactamente a las 8:15, momento en que la primera bomba nuclear cayo.

Mi primer impacto, saber que el hipocentro de la bomba fue en un HOSPITAL!!!!!!!!!!!!, conforme iba viendo cada una de las cosas del museo, mas comenzaba a deprimirme, el saber que ese día niños eran los que se encontraban en la zona, ya que fueron llevados para ayudar en las construcciones, también había alumnos movilizados que también estaban trabajando, en seguida también ver dibujos que los supervivientes realizaron, dibujos de gente desnuda sobre el piso o aventándose al rio mientras peleaban por agua. Millones de niños y ancianos en las calles, la ciudad había sido devastada y lo peor es que era como un desierto ya que la bomba acabo con todo.

Pero creo que la zona donde de verdad el corazón se me rompió fue el ver los objetos de los niños que murieron, mientras escuchaba al narrador y que me explicaba la historia de cada objeto, comenzaba a tener un nudo enorme en la garganta, recuerdo una de estas historias, no recuerdo el objeto, pero decía el narrador que una niña se levanto ese 6 de agosto de 1945 y le dijo a su mamá que no quería ir a trabajar, pero conociendo la forma de pensar de los japoneses el dar todo por su nación, su mamá le dijo que tenia que ir porque tenia que hacerlo por Japón, así que la niña tuvo que partir al trabajo, cuando fue la explosión y la señora al buscar a su hija, solo encontró aquel objeto, que no se si era una lonchera de bento carbonizada la mujer lloro desesperadamente, quedándole en la conciencia que si no hubiera obligado a su hija ir, aun la tendría con ella. Y así como estas muchas historias de padres desesperados que perdieron a sus hijos, otra que recuerdo es que, había niños que así quemados y con el rostro ya desecho eh inflamado llegaban a sus casas, estaban tan deformados que sus familiares no los reconocían, y por desgracia las quemaduras eran tan fuertes que al otro día morían, también hubo uno donde una familia encontró a una niña y por lo mismo de la deformidad nunca supieron si esa niña era la suya, pero la tomaron y la ayudaron hasta que murió pensando que tal vez era su hija.

Muchos objetos en exposición, ropa de niños, de niñas, juguetes, realmente era impactante ver todo eso, solo de imaginar como abría sido todo eso, hasta la fecha se me sigue haciendo un nudo en la garganta y el seguir recordando todo lo que vi en ese lugar. Pero lo mas impactante y una imagen, la cual me llevare hasta que muera fue la recreación que tienen de una casa, mientras pasaba de una sala a otra, recuerdo que entras en un pasillo, el cual parece como si estuvieras dentro de una casa en ruinas, por las ventanas solo ves tierra y cenizas, no hay arboles no hay casas, no hay nada solo tierra, y las paredes son ladrillos destruidos y fuego a los lados, cuando das la vuelta para entrar a la sala, ahí fue el horror, recuerdo que quede perpleja al ver tres figuras de cera, mientras escuchaba al narrador, el cual parecía que estaba leyendo una anécdota o la memoria de un superviviente, mientras lo escuchaba y veía a esas 3 figuras, neta no podía ni caminar, y ahorita que lo estoy recordando para contárselos siento feo. Las figuras eran 3 niños, uno como de unos 8 años, el otro como de unos 14 o 15 y una jovencita de entre 16 o 17 años, los tres despeinados, con las manos extendidas y su ropa esta desgarrada y quemada, mientras los veía, escuchaba al narrador como si el estuviera ahí en la calle presenciando las cosas, y hay una parte donde de verdad lo recuerdo y es difícil, esa parte decía que veía a los niños caminar, pidiendo agua, que podía ver sus brazos los cuales veía como la piel les colgaba en tirones, y de sus dedos la piel se les había desprendido, en eso momento recuerdo que fue cuando puse atención a las manos de esas tres figuras y efectivamente parecía que los dedos se les había alargado, pero no era eso, si no que era como la piel se les había desprendido dejando ver que la piel que tenían en los dedos les colgaba, otra parte fue cuando dijo: Y sus ojos salen sangre y los tienen hundidos, en ese momento yo no quería ver ya mas de cerca como esas figuras tenían los ojos, así que fue el momento en que me di la media vuelta.

Continuando el recorrido pasamos una zona donde tenían ciertos objetos de como quedaron por la bomba, uno era el ver como un vidrio se había incrustado en el concreto, claro con la explosión, los objetos salieron disparados a una velocidad increíble, claro no solo los objetos si no también las personas, también la pared donde quedo la sombra de un hombre, resulta que ese día un hombre estaba sentado en las escaleras de un banco, cuando fue le explosión, claro el hombre murió en el instante, las paredes se volvieron blancas, menos donde el hombre estaba, ya que su cuerpo fue el que cubrió esa parte de la radiación. Y ya por ultimo recuerdo una pared con manchas negras, algo así como cuando uno ensucia un papel con tinta negra rebajada con agua, pues esta pared, ahí decía que no se podía tocar ya que aun hasta la fecha tenia radiación, y precisamente esas manchas se trataban de lo que se mojo por la lluvia negra, después de que la bomba calló a unas cuantas horas, comenzó a llover dejando caer lluvia negra, la gente que estaba quemada moría por agua, así que muchos tomaron de esta agua de la cual no sabían era radioactiva. En fin, hoy en día, aun cuando Hiroshima es una bellísima ciudad y sus habitantes viven con su lucha por dejar un testimonio que haga cambiar al hombre sobre la destrucción, aun hay gente que sigue padeciendo este horror, ya que las generaciones de esta gente que sobrevivió esto, siguen sufriendo de enfermedades gracias a la radio actividad.

Recuerdo que ya para salir de ahí, había un cuadro donde se veía el desierto, pero hasta abajo había un flor que estaba creciendo, mi mamá cuando me conto de niña sobre la bomba de Hiroshima solía decirme que este lugar se había convertido en una lugar infértil por la radiación, en el museo me dejaron muy en claro que eso era falso y precisamente ese cuadro lo demostraba, en si después de 6 meses de la explosión, en Hiroshima volvió a crecer el pasto y las flores, trayendo con ello la esperanza para la gente de que en el futuro Hiroshima volvería a surgir y así fue. Lección de vida para mi, Japón me mostro que nada es imposible, pasaron una destrucción de esta magnitud que en verdad después de escuchar y ver espero que jamás vuelva a ocurrir, y la gente de este país se levanto, es cuando digo que necesitamos nosotros para poder pararnos y decir, vamos hacer de nuestro país el mejor, Espero que no sea una destrucción de estas proporciones para poder ponernos a pensar y a mejorar, aunque la idiosincrasia del japonés al latino tiene muchassssssss diferencias y tristemente lo fui a comprobar, hay cosas que necesitamos aprender en otras partes.

Cuando salimos del museo las cosas seguían igual o peor, verdaderamente la lluvia no iba a parar, cada vez estaba mas fuerte, así que nuestra ida al Miyajima guchi era imposible, simplemente con ese clima no íbamos a poder llegar y honestamente ya ni ánimos tenia de ir. De ahí volvimos a tomar el tranvía que nos llevaría a la estación de Hiroshima, ahí como las estaciones son como centros comerciales, algo así como lo que quieren hacer con el tren suburbano de la Ciudad de México, pasamos a la zona de comida, que por cierto, como odiaba esas zonas por el olor de la comida, la neta si me daba nauseas, y bueno ya entramos en uno de los restaurantes tradicionales y ahí fue cuando probé la carne de puerco, algo así como los bentos que van anunciar las AKB48, el cual sabia riquisimooo, ya de ahí tomamos el Shinkansen que nos llevaría de regreso a Kyoto, recuerdo que de camino de regreso simplemente no pude dormir, solo escuchaba la música y no dejaba de pensar en lo que había visto ese día.

Llegamos ya en la noche a Kyoto, y una vez que llegamos al hotel y de ver un poco la tele y platicar, por fin dormimos, al otro día estaríamos paseando por Kyoto, así que no saldríamos mas de viaje por el momento.

sábado, 1 de enero de 2011

Anécdotas de Japón “Por fin viendo a Mariko en persona, Concierto en el Yoyogi Stadium ” (Quinto Día)


El 11 de Julio 2010 será la fecha que siempre recordare como la mejor del 2010 y de mi vida, una vez que nos instalamos en el mini hotelillo, al otro día nos levantamos y nos preparamos, por fin seria el día en que iríamos a un concierto de AKB48 en todo su esplendor, no es lo mismo verlas en una convención y un live en Nueva York, que el ir a un concierto concierto y ver a todo el proyecto 48 en un mega escenario.

Bueno ese día iba feliz y tenia que mostrar de donde venia, así que me puse mi playera de la decepción mexicana al igual que Kika y nos lanzamos ha Harajuku, sabiendo como eran los wotas, una tenia que estar temprano en el lugar o si no, no alcanzas nada y yo deseaba comprar ahora si mas cosas xDDDD no me bastaba con lo que tenia xDDD

Así que salimos y por fin llegamos a Harajuku, pasamos a un lado del gran parque de Yoyogi y ahí en un puente al que llaman del cosplay vimos a varios chicos y chicas vestidas, y enfrente del parque el Yoyogi Stadium!!!! solo era cuestión de pasar el puente peatonal, había gente que quería comprar una entrada ya que se habían agotado, mientras bajábamos las escaleras vimos que adentro habían wotas con álbumes de fotografías de las chicas, eso era como un intercambiadero de estampitas increíble. Afuera como en México había puestos de bebidas y comida, pero yo ya quería entrar ya que la tienda oficial se encontraba adentro, una vez que entramos y vimos a la gente en espera de que ya diera la hora den entrar.



Ahora si me fui por mis cosas, al fin que ya había cambiado mis dólares por yenes. Y que comienza la gastadero, ese día compre los dos cd´s de los stage K5 y B4, para mi desgracia el A5 en ese momento ya se había acabado, luego me seguí por el box de Majisuka Gakuen el cual me salió casi en un ojo de la cara, también el H2 que es dificilísimo de conseguir, y también el DVD del B3 por desgracia también se había acabado, me encontraba un poco frustrada en ese momento por no tener el A5 y el B3, luego me fui por los goods, donde ahora si que conseguí lo que los wotas habían dejado, en este caso fue unos como pañuelos de Mariko, Umeko y Akita, lo de ellas dos eran mis primeros artículos oficiales de SDN48, y después fue como un folder del Team A, una bolsa del concierto, para mi suerte, ahí también estaban vendiendo goods de las agencias, así que ni la pensé y me fui directa por los de Mariko, tampoco alcance playera, pero pude comprar su toalla, una cajita metálica y su llavero y por ultimo me fui a la sección de SKE48, tenia que tener algo de mi Airin y vi que vendían unas tipo toallas enormes con la imagen de las chicas en forma individual, aquí fue gracioso el darme entender con la chica que atendía, ya que le había pedido una toalla de Airi Furukawa y recuerdo que me dijo ¿Furukawa san? y yo pues le dije si, y entre un chingo de cajas, para que al final me sacara a una de las chicas que no me simpatiza de SKE48 ósea Manatsu, yo solo pele los ojos y le dije nooooo, la chica se empezó a reír y siguió buscando, la neta pobre no sabia ni en que caja buscar, hasta que acertó y vio mi sonrisota y no era de maliciosa ¬¬, por fin estaba cargadísima mi mochila, ya con el box de Majisuka ni cerraba, pero logre que cerrara.

Por desgracia no tengo fotos de esto, ya que estaban prohibidas las cámaras adentro, pero bueno, al final Karla se fue a perder el tiempo por ahí ya que ella no entraría, y Kika y yo nos quedamos papaloteando por ahí, en eso que recordamos que no teníamos varitas neón, así que fuimos por unas calles de las mas visitadas por los turistas para ver si conseguíamos unas varitas, así que ahí vamos, hasta que encontramos un pequeño centro comercial, ahí entramos y como era de esperar había chicos ahí pegados a las varas porque iban al concierto, ya compramos las varitas, que aunque yo conseguí de color rojo y no rosa pues me fui con ellas, ya cuando íbamos de regreso al Yoyogi Stadium ohhh sorpresa, en Japón también hay comerciantes ambulantes!!!!!!!!!!! y había uno que vendía varas, así que ni lo pensé y fui a conseguir mis varas rosas, aquí el don de ahí comenzó hablarnos, claro todo en japonés, pero para eso tengo a la traductora Kika, y resulta que el wey nos pregunto que si éramos francesas, xDDDDDDDDDDDDDDDD ya Kika le dijo que no, que éramos de México, que viera la chingada playera que teníamos xDDDDDDD ósea no sirvió de nada la playera de la decepción mexicana xDDDDD y ya el tipo vio bien y dijo oooohhhh si si es la playera de su país, ya cuando compre la varas el wey ya me estaba dando un rápido curso de como se usaban, yo solo veía a Kika como diciendo, este pendejo cree que en México vivimos incivilizadamente, yo solo le sonreía al wey como diciendo ándale wey explícame que no se como usarlas xDDDDDDD.

Bueno ya que por fin pudimos escapar del vendedor, llegamos a la entrada del Yoyogi y yo moría de hambre por lo que comí una salchicha con wasabi, me di cuenta que tenia esto cuando me comenzó a picar a lo pendejo la lengua xDDDD, bueno una vez que termine ahí íbamos para adentro, pero ohhh sorpresa, el primer concierto del 11 de Julio, había terminado y con ello una masa de gente saliendo, así que el entrar fue todo un caos, pero al final lo logramos, después vino la lluvia o mas bien comenzó como a chispear pero era gracioso porque chispeaba y luego paraba, luego chispeaba mas fuerte y luego paraba, así que nos fuimos a una de las carpas donde habían chicos metidos para cubrirse de la lluvia, ya cuando nos pusimos ahí, un baboso nos saco porque la carpa ya la iba a quitar xDDDDDDDDD así que mójate de nuevo. Y así estuvimos hasta que nos dieron entrada ya al estadio.

Y bueno ya sobre el resumen de lo que viví en el concierto, ya lo había escrito es misma noche después de que llegue, así que les dejo el link. http://akb48project.blogspot.com/2010/07/concierto-en-yoyogi-no-surprise-yes-al.html

Una vez que salimos del Yoyogi entre toda la multitud, salimos a buscar a Karla que nos estaba esperando desde hace horas ya que el concierto se alargo con las sorpresitas que nos dieron, ya cuando pasamos a la entrada del parque ohhhh mas puestos ambulantes vendiendo cosas de AKB48, y me dije porque no también lo pirata de Japón vale xDDDD así que fui a uno y me compre un sticker con el nombre de Mariko, un llavero de ella y un tarjetón con su imagen. Obvio ahora Kika era la que moría de hambre así que nos fuimos a un tipo restaurante tradicional de Ramen y ahí cenaron Kika y Karla, creo que yo me la viví con mi vaso de agua para que no me corrieran por no comer xDDD, ya cuando salimos las calles de Harajuku estaban medio vacías, y pues ahora era momento de regresar al hotel ya que al otro día viajaríamos ha Kioto. Nuevas aventuras nos esperaban.

Anécdotas de Japón “a ver a la realeza” (Cuarto Día)

No he podido terminar mis anécdotas, la verdad me he atrasado tanto y solo de pensar que aun me faltan dos semanas por contar XDDDD, bueno en mi cuarto día que fue el 10 de Julio 2010, nos levantamos muy temprano para poder ir al Palacio Imperial, aquí si no me equivoco fue el día que íbamos a dejar al mas hermoso de los hoteles T_T el de Shinagawa de verdad como lo extraño, su vista, espacio, baño T_T.



Bueno ese día mis amigas fueron a la lavandería mientras que yo arregle mis cosas para ya salir del cuarto y pasar mis cosas al cuarto de mis amigas quienes aun tenían un día mas así que no tendría problemas en dejarla por esas tarde aun en el hotel. Una vez que las chicas regresaron por fin partimos al Palacio el cual se encuentra en Marunouchi, el calor continuaba insoportable y las caminatas eran pesadas con tanta humedad, antes de llegar al Palacio y para tomar un respiro no detuvimos en unas fuentes que me parecieron lindas.



Una vez que por fin llegamos al Palacio la pregunta era ¿y la entrada? y cual manada de borregos seguimos a los otros turistas que se fueron por la izquierda, como olvidar esa caminata, ¿saben lo que es caminar con el sol en la cabeza y que te queme, mientras vas por un caminito de piedritas? en fin cuando llegamos a un lugar donde había un puente y vimos que definitivamente no era la entrada, por fin Karla dio en el blanco y la entrada era del otro lado, ósea que en vez de ir por la izquierda era irnos hacia la derecha, bueno ahí vamos de regreso hasta que por fin vimos la entrada.



Una vez que entramos, realmente impresionante cada cosa que se ve ahí, los jardines son enormes!!!!!, las flores hermosas y algunas que en mi vida había visto, cuando de pronto vimos algo que me sorprendió, era una clase de pirámide, si como las que conocemos en México O_O, yo hasta dije, ¿acaso habrán sido ellos los primeros en América?, pero ya después de ver las ilustraciones bueno eso era un castillo donde si mal no recuerdo era la parte donde vivían las mujeres en el palacio.



Una vez que terminamos de ver la única parte permitida para el publico, comenzó una apuesta con Karla, ya que revisando la guía que tomamos en Akihabara de Tokio vimos lo de el puente Nijiubashi y ella no me creía que ese puente fue el primero que vimos, así que la apuesta fue, ya estas, si el puente que vimos es el que mencionan tu me pagas la comida de hoy, obvio lo que quería era que me creyera para no regresar hasta haya de nuevo, pero no funciono, así que hay vamos de nuevo, y una vez que vio que yo tenia razón ni modo me pago la comida xDDDDDDDDDDDDDD



Una vez que terminamos de ver el puente y de admirar la Tokyo Tower desde ahí ahora nos fuimos a Ginza, ohhhh siiiiiiii un lugar mágico fashion, el lugar lleno de buenas tiendas de ropa y tiendas departamentales, ahí vino la pregunta de que comemos en este lugar finolis, al final terminamos en un restaurante clásico donde es en barra, y de ahí en busca del Sony Building, pero antes de eso Kika encontró el Nissan Gallery, donde pasamos a ver el nuevo automóvil que Nissan sacaría, el cual es eléctrico, en fin vimos el funcionamiento de este auto el cual me sorprendió mucho, desde su pila hasta la forma como serian cargados, es como ver el futuro, claro para Japón no es nada nuevo pero comprenderán que en mi rancho esa tipo de tecnología la veo dentro de muchos años.



Después de caminar por las calles de Ginza por fin encontramos el Sony Building el cual es un edificio totalmente Sony, mis amigas entraron primero mientras yo me disponía a fumar ya que por fin había encontrado un cenicero, ahí me llamo la atención los gritos de Kawaii en la zona, así que cuando me acerque vi que estaban vendiendo unos gatitos, aunque no me gustan estos animalitos me llamaron mucho la atención si se veían tiernos y la gente no paraba de sacarles fotos así que aproveche xD, una vez que termine mi cigarro ahora si entre al edificio, tecnología 3D por todas partes, cámaras y televisores, Kika estaba emocionada por las cámaras fotográficas, a mi las televisiones como quería una, después de ver como se veía Shakira en 3D jajajaja moría por una y no precisamente por Shakira xDDDDDDDDDDD.



Ya era momento de regresar al hotel ya que nos íbamos a mudar a otro hotel, no se imaginan lo que me ocurrió, durante 3 días me la pase comprando como loca que mis cosas ya ni cabían en la maleta, así que Kika me presto una mochila extra, parecía el pípila junto con otra maleta pesada, para mi fue una pesadilla el trasladarme con dos maletas y con mochila al frente, sude como un cerdo, hasta hubo señores que me ayudaron a bajar mi maleta de las escaleras del metro, según lo que me dijo Karla uno de ellos que por cierto andaba borracho me dijo que si traía un muerto ahí xDDDDD inche wey, bueno después de la caminadota por fin llegamos a un hotel digamos normalito, nada que ver con el de Shinagawa, bueno por fin subimos a los cuartos y antes de que yo abriera mi habitación fui rápidamente a ver el cuarto de las otras. NO MAMES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! que era eso!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! después de dormir casi casi en una suite voy viendo un huevo como cuarto!!!!!!!!!!!!!!!!!!, así que abrí mi habitación y ohhh dios apenas podía entrar yo ahí, todo era tan pequeño, la cama estaba pegada casi a la tele y al tocador, pero bueno ya ni llorar era bueno xDDDDD,

Esa noche tenia una sed de perro, así que me salí para ir al Family Farm que había a lado, pero cuando salí de mi cuarto y entre al elevador tuve un momento de dimensión desconocida, el lobby no lo reconocí y estuve deambulando de piso a piso encontrándolo, bueno hasta hubo un momento en que me dije, usare las escaleras de emergencia, cuando abro la puerta O.o encontré que era otro cuarto y que alguien estaba viendo la televisión o.O juro que me espante, pero una vez que tome el elevador de nuevo, me dije: Respira y vuelve a intentarlo, cuando llegue de nuevo a lo que no había reconocido como el lobby decidí salir y ohhh si era xDDDDDDDD inche bruta, bueno ya fui por mis víveres y de paso me compre lo que fue el piloto del manga de AKB48, el cual considero mejor que el AKB49 ~renai kinshi jourei~ ya que las chicas se ven igualitas a ellas, y bueno ya regresando a la habitación y después de hojear la revista, por fin me fui a dormir, el día siguiente seria por fin el día de mi vida, por fin podría ver a Mariko en persona Corazón rojo